PAGINA DE YON ZABALZA

 

[ Inicio | Quien Soy | Servicios | Contacto ]

 


COCHES

 

SEAT 600 E

MOTOR SEAT 600 D

 

MOTOS

 

BULTACO SHERPA 250

HONDA CBR 600 F

MONTESA COTA 349

SUZUKI BANDIT 400

VELOSOLEX

VESPA 75 PRIMAVERA

 

EN RESTAURACION

 

MONTESA BRIO 80

MONTESA COMANDO 150

LAMBRETA 125 LD

OSSA M.R.A. 250

VESPA P200E

 

FUTUROS RETOS

 

MOBILETE CADY 49

MONTESA COTA 74

MOTO GUZZI 850

OSSA 125 C2

VESPA 200TX

VESPA 125T5


BARCOS

 

CIUDAD DE SAN SEBASTIAN

CLARA MAY

LASAOLA

ILLUMBE

MAY FLOWER

NIÑA, PINTA Y SANTA MARIA

SAN PIO X BERRIA

 

PLANOS DE BARCOS

 

 

VESPA P200E DS(1980)

Esta moto se la compre a mi amigo Javier en noviembre del 2016. Lo cierto es que no fue una venta, hicimos un trueque, toda mi coleccion de LP'S a cambio de la moto.

Hoy en dia la moto a vuelto a manos de Javier, ya que le entro nostalgia al ver como quedaban las motos una vez restauradas y se la restaure a su gusto.

Espero que os guste a vosotros tambien. Este es el proceso de restauracion de la P200E DN.

ANTES
DESPUES

 

NOVIEMBRE DE 2016

 

 

DICIEMBRE 2017

 

ESTADO INICIAL

Esta es la moto en cuestion. Como podeis apreciar no tiene apenas oxidos de mencion, solo algunos golpes provocados por alguna que otra caida tipica de estas motos.

La moto esta practicamente entera, pero como ireis viendo, cambiaremos bastantes piezas para mejorar su aspecto final.

DESMONTAJE DE LA MOTO
El desmontaje total esta siendo sencillo ya que como os he comentado anteriormentre apenas hay oxido y las piezas se desmontan con facilidad. Uno de los detalles que hago antes de comenzar es darle una buena lavada y qiitarle la mayor cantidad de suciedad que tiene todas estas motos antiguas.
DESMONTAJE Y MONTAJE DEL MOTOR

La reconstruccion de motor se ha basado en la sustitucion de todas las piezas de desgaste: Cojinetes, retenes, toricas......

Tras una buena limpieza, se comprueba que el piston esta en condiciones y solo se le cambian los segmentos.

El problema fundamental ha estado en el embrague, el cual lo se ha tenido que cambiar entero porque no habia forma e que saliera sin pegar tirones.

Una vez hecho esto, la moto va genial

PROCESO DE DECAPADO DE LA PINTURA

Esta es la parte mas desagradable de una restauracion. Lleva mucho tiempo y entre el ruido de la lijadora y el polvo que se levanta no se hace muy ameno.

Hay que pasar por ello ya que he preguntado en un par de sitios cuanto costaria decapar toda la moto y la broma sube a unos 240€ + IVA.

Esto dispara mucho el costo de la moto, por ello lo hago yo que sale mas economico.

Como veis, se deja toda la chapa al aire para luego en el siguiente paso darle imprimacion o aparejo para protejer toda la carroceria.

APAREJADO DE LAS PIEZAS

En este apartado aplicamos una aperejo bicapa con endurecedor para hacer la doble funcion de imprimacion para proteger la chapa y de agarre de la pintura.

Una vez lijado todo el apraejo, se puede apreciar mucho mejor los posibles fallos que se reparan antes de pasar a la fase de pintura.

PROCESO DE PINTURA

Ya estamos en lo mas gratificante de todo el trabajo, "la fase de pintura".

Despues de elejir el color, en este caso es un Azul Cobalto de Opel, pasamos a pintar todas las piezas.

Una vez seca comprobamos que todas han quedado a nuestro gusto y la que no se vuelve a pintar.

 

montaje de la moto

Ya tenemos el visto bueno a todas las piezas y pasamos a su montaje.

En este apartado hay que tener muchisimo cuidado. Al montar las piezas las podemos rayar entre ellas e incluso cualquier herramienta se nos puede caer o escapar y rayarla con la punta, como la de un simple destornillador.

Pa ra evitar esto, es recomendable tapar todas las zona visibles que no sean extrictamente fundamentales para seguir con el montaje.

ACABADO FINAL

Y aqui teneis el resultado final. Una Vespa P200E DS del año 1980 totalmente restaurada y nuevecita.

Javier penso en darle el ultimo toque a la moto y llevamos a tapizar el asiento de este marron clarito, la verdad le da un aire mas vistoso.